Terapia Gestalt
Terapeuta Gestalt: Maite Mateu
Primera sesión gratuita
Indicada para toda persona que tenga dificultades para gestionar de forma satisfactoria su vida ya sea porque está pasando un momento difícil (pérdida, separación, hecho traumático, enfermedad ….) o que tenga baja autoestima, ansiedad, falta de motivaciones, desorientación; pero también es una excelente herramienta para todos aquellos, que sin tener dificultades concretas, quieren iniciar un proceso de autoconocimiento.
Sobre la terapia Gestalt
Decir que la Terapia Gestalt es una corriente psicoterapéutica humanista, con base psicoanalítica, nacida en los años 50, se queda corto.
Tal y como la entiendo, se define como un encuentro entre dos personas en el que como terapeuta, me pongo a tú disposición y te acompaño a descubrirte, tanto en lo que le gusta de tí mismo/a como en las partes negadas u ocultas. En este ponerme a disposición, entran en juego mi bagaje profesional, el recorrido personal, mi filosofía de vida… y eso hace que mi estilo de hacer Terapia Gestalt sea diferente del de otros terapeutas.
Lo que es común en la práctica de esta orientación, es una actitud honesta y transparente que podemos nombrar actitud gestáltica. Consiste en una forma determinada de mirar al otro y de mirarme a mí que va más allá de la sesión, impregnando todos los ámbitos de la vida.
El acompañamiento terapéutico se da de diferentes maneras y se pueden utilizar técnicas de diferentes disciplinas. Durante el proceso es habitual hacer propuestas para que experimentes, con el fin de que amplíes tu capacidad de darte cuenta de lo que le pasa en cada momento, ayudándote a descubrir tus capacidades y limitaciones; así como los recursos necesarios para satisfacer tus necesidades.
En toda intervención está la idea de que cada uno de nosotros tenemos suficientes recursos para la resolución de nuestros conflictos, el reto es encontrar la forma de acceder a aquellos recursos de los que no somos conscientes.

Nuestra visión
El aspecto central que define esta orientación terapéutica, es la atención al momento presente; el foco de atención no es pues qué te pasó, sino qué haces con lo que te pasó aquí y ahora; en cómo está interfiriendo en tu vida actualmente.
Poner la atención en el presente facilita el cambio, constantemente salimos del momento presente ya sea proyectándonos en el futuro o poniendo la mirada en el pasado como forma de evasión. Situarse de forma honesta en el aquí y ahora es siempre una experiencia de contacto, ya sea con uno mismo o con el entorno, y esto es transformador.
La Terapia Gestalt es pues una terapia de contacto con uno mismo, donde el terapeuta con una mirada limpia y libre de juicios facilita poder ir modificando la visión estereotipada que tiene la persona de sí.

Maite Mateu
Terapeuta Gestalt
Diplomada en trabajo Social . Universitat de Barcelona
Posgrado en Terapia familiar Sistèmica. Centre Kine
Psicoterapia gestalt. Escola del Taller de Gestalt
Psicoterapia Integrativa en el programa SAT de Claudio Naranjo
Especialización Música y Gestalt con Albert Rams
Especialización en duelo migratoro y familias migrantes con la Dra Amina Bargach.
Tarot evolutivo y terapéutico con Marifrans Pueyo.
Toda mi vida laboral ha estado dedicada a la relación de ayuda, primero como trabajadora social y posteriormente como psicoterapeuta. Son ya más de 30 años acompañando a personas en su proceso de crecimiento personal; la psicoterapia me ha permitido explorar un lugar profesional respetuoso con los ritmos y necesidades del otro, donde lo fundamental, aquello que sana profundamente, es el vínculo.
Mi formación como terapeuta empezó dentro de la corriente sistémica, este modelo me ha aportado una visión de contexto al conflicto intrapsíquico. No somos seres aislados, todos pertenecemos a un sistema familiar y social; los conflictos por tanto, se dan dentro de este sistema familiar, con sus dinámicas, distorsiones, modelos culturales, etc. Esclarecer y ordenar vínculos, amores y relaciones tiene un profundo efecto sanador. Profundizando en el modelo sistémico me especializo en duelo migratorio y dedico un tiempo a trabajar dentro de una asociación de voluntariado las heridas de aquellos que tuvieron que marchar de su tierra de origen.
Actualmente mi orientación principal es la Terapia Gestalt, me formé en la Escola del Taller de Gestalt en Barcelona con Cristina Nadal y Albert Rams, ambos referentes en España de esta orientación psicoterapéutica. Paralelamente me formé en psicoterapia integrativa en el programa SAT de Claudio Naranjo. Quizás lo más destacable de esta orientación es el proceso de autoconocimiento personal que la acompaña; en mi caso marcado por una bajada a los infiernos, un camino de desvelar la sombra, las partes negadas y excluidas de la psique. Un acompañamiento terapéutico transparente, honesto, amoroso y respetuoso con la herida y mi vulnerabilidad, fueron claves en el proceso de recuperación y de aprendizaje de una determinada manera de ser terapeuta que va más allá de la aplicación de una técnica u otra. Mi proceso personal y un profundo auto cocimiento de mí, son hoy mis principales herramientas de trabajo.
Mi maleta de herramientas incluye también la especialización del uso de la música en sesión, la aplicación de técnicas chamánicas, trabajo con sueños y tarot evolutivo, una poderosa herramienta basada en la teoría desarrollada por Carl Gustav Jung que permite cartografiar el universo simbólico individual a partir de mitos y arquetipos universales.