Santosha, el Estado de Felicidad Plena

El estado de "Santosha" significa contentamiento. Es el segundo Niyama, que hace referencia a las actitudes que el ser humano tiene para consigo mismo y que fundamentan la práctica del yoga en todos sus aspectos.

Estas últimas semanas han sido una revolución interior llena de grandes cambios y grandes decisiones, el echo de retomar las clases online en casa me ha permitido recogerme, descansarme en el hogar y en la familia y dedicarme un ratito extra para mí.

Después de una semana de adaptación y reinvención constante, de nuevo retorno a ese espacio sagrado que me permite desplegar la escucha y la atención profunda a mi respiración, a observar mi cuerpo y a tomar distancia de mis pensamientos y emociones… a volver a mi origen, a nutrirme de la fuente.

Estos últimos días he recordado con amor y cariño mis inicios con el yoga, hace ya 10 años. La llegada a la escuela y las sorpresas que se fueron aconteciendo a medida que profundizaba en la senda del yoga, de la mano de mi maestro Soma y de mis hermanos de camino. 

Me quedo con toda la enseñanza aprendida, sintiendo que todavía me queda mucho por integrar, comprender y descubrir. Agradecida de los recursos y herramientas que se me han brindado para afrontar el reto de la Vida. Agradecida de integrar en lo más profundo de mis huesos mi Sadhana, mi práctica personal, no sólo en esos pocos metros de esterilla sino en comprender que la Sadhana es el presente: es respirar el instante, abrir tu cuerpo para acoger el momento, aquietar tu mente cada segundo.

Cuando practico en mi esterilla, siempre me acompaña el libro de invocaciones de mi maestro y mi cruz de iniciada en el bonito camino del Yoga y de la Sabiduría.

Cuando mi practica está en el día a día, me nutro de los sabios consejos y prácticas de mi maestro. 

Recuerdo esas hermosas noches, después de cenar, en la que nos recogíamos de nuevo en la sala para «filosofar» un ratito. Haciendo memoria y revisando mis notas he encontrado esto: «Las Tres Claves para Ser Feliz». Voy a intentar transmitirte las sabias palabras de mi maestro desde mi experiencia y mi vivencia. Espero que te sirvan. Te cuento!

El estado de Santosha significa contentamiento. Es el segundo Niyama, que hace referencia a las actitudes que el ser humano tiene para consigo mismo y que fundamentan la práctica del yoga en todos sus aspectos. Existen tres claves para desarrollar este estado de complacencia:

Primera clave: Respira

Respira conscientemente lo más profundo de cada situación para abrirte al amor por la vida, libre de máscaras, dudas existenciales, miedos, enfermedades… Siente que respiras la vida a pleno pulmón. No respires tan sólo para sobrevivir, sino para brillar y trascender lo que te obstaculiza. 

Por ello, observa con atención ese momento de inspiración sintiendo la apertura de tu pecho, sintiendo el oxígeno que entra en tus pulmones, sintiendo que es un instante mágico para abrirte al mundo, a tu propósito. Y exhala con la misma belleza, para llevar a cabo y realizar todo lo que quieres crear y construir.

Segunda clave: Disfruta

Disfruta de todo aquello que la vida te brinda. Sólo depende de ti, tú eliges. Abraza y acepta todo lo que te llega.

«Extrae del fondo de todas las cosas lo más bello y más hermoso que hay en ellas»

Sutra Esenio

Tercera clave: Visualiza la perfección

Visualiza, imagina, intuye, piensa y siente que la perfección ya reside en ti: en tus actitudes, en tus palabras, en tu mirada.

Hay un bonita frase que dice: 

“Vivirás aquello que seas capaz de imaginar”

Así que, nunca pienses que no puedes, que no es posible. Pon tu intención en todo lo que haces para que germine y florezca en ti esa aspiración serena y humilde de tu alma que acepta y comprende cualquier resultado que se de… Y de verdad… Funciona!

Om Shanti

¿Quieres aprender a meditar, relajarte y profundizar en las técnicas de yoga? Consulta nuestros horarios de clases regulares haciendo click AQUÍ

5 comentarios en «Santosha, el Estado de Felicidad Plena»

  1. Aquelles vivéncies als inicis són ben boniques… I l’aprenentatge que suposen no tenen preu, això es el que al cap del temps, amb constáncia i paciéncia queda forjat a foc a dins nostre. Gràcies, molt interessant.

    Responder
    • Gràcies per la reflexió Josep. La comparteixo. Aquesta integració és la que ens permet avançar i crèixer. Una abraçada!

      Responder
  2. Gracia Miriam por recordarme ante todo respirar, parar y respirar para ayudarme a seguir adelante en todo lo que me proponga!!!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Recibirás artículos de blog sobre yoga y vida con consciencia. Además serás el primero o primera en enterarte de nuevas clases y ofertas.