Clases de yoga

Desde 40€/mes. Profesora: Miriam Piñero

Prueba una clase gratis

El Yoga es uno de los senderos más respetuosos con las personas, pues empieza desde el nivel de consciencia psico-física que vivencias en el momento en el que hayas decidido iniciar este camino.

El Yoga además de ser un sendero de evolución, es una disciplina antiquísima y las tradiciones nos han legado una gran cantidad de técnicas maravillosas para la transformación.

Integral

Con este estilo mi intención  es transmitir la esencia del Yoga, entendiendo al ser humano como un todo (cuerpo, mente, emoción y alma).

Me encanta poner un propósito, una intención, en cada una de la sesiones para que puedas poner atención, consciencia y escucha en ti y en todo lo que te rodea. Que puedas sentir y entender que estamos en gran conexión con los ciclos de la tierra, con los elementos, con la leyes que rigen el Universo. Que puedas descubrir las bellas enseñanzas sobre las que se sustenta el Yoga para hacerte más sencilla la vida. Que tu enfoque ante los desafíos puedas experimentarlos con salud y comprensión… tu cuerpo, tu mente y tus emociones te lo agracederán, al fin y al cabo, la vida es un profundo instante.

Inicio las sesiones de Yoga Integral movilizando el cuerpo con danzas y/o activaciones, seguido de la práctica de posturas o ásanas que experimentarás de manera profunda trayendo la consciencia al presente a través de la respiración. Las sesiones finalizan con relajaciones, meditaciones o masajes para integrar lo vivido y experimentado durante la sesión.

TERAPÉUTICO

El Yoga Terapéutico es una práctica de yoga adaptado a las propias necesidades y capacidades de la persona.

Este tipo de yoga es para ti si:

Si piensas que estas sesiones son para ti, contáctame y valoraré tu situación, diseñando las sesiones que mejor se adapten a ti. Clases grupales y/o individuales.

embarazadas

La práctica de yoga durante el embarazo te permite reforzar el vínculo amoroso con tu bebé. 

Traer a la vida a un ser, es un esfuerzo físico inmenso y un gran reto emocional. 

El Yoga para embarazadas prepara tu cuerpo para el momento del parto y posteriormente para la crianza, ayudándote a confiar en tu fuerza interior, aceptar lo que suceda en el momento del parto y cambiar tu percepción del dolor.

Además, cada encuentro te brinda la oportunidad de encontrarte con otras mujeres para crecer juntas en la experiencia, intensa, que implica el embarazo. Por lo que dispones de un espacio para compartir y reflexionar sobre uno de los procesos vitales más importantes para la mujer: el embarazo, el parto y el post-parto.

Si deseas más información, haz click  Aquí.

sesiones individuales de yoga

Te brindo también la posibilidad de un acompañamiento personalizado orientado a:

Sentirás un reseteo del sistema vital, y obtendrás el conocimiento para sostenerte en este lugar.

Este acompañamiento puede ser completamente online o presencial. Cada sesión tiene una duración de 75 minutos.

Si piensas que estas sesiones son para ti, contáctame y valoraré tu situación, diseñando las sesiones que mejor se adapten a ti.

yoga-anandi-yoga
horario-clases-yoga-anandi

Cómo entiendo el yoga

Con el Yoga

Lo que se busca es desvelar “¿Quién eres?”
Lo que se pretende es que te desidentifiques de tu cuerpo, de tus emociones y de tu mente.
Lo que se hace es entrenar el cuerpo y el alma para deshacer la muralla del ego.
Lo que se anhela es que el alma pueda volar hacia el espíritu que es nuestra verdadera esencia.
Lo que se intenta es realizar la alquimia interna para autoentregarse a lo divino que vibra detrás de cada cosa o ser de esta Tierra.
Lo que se disciplina es la mente para que sea un instrumento del alma, rebosante de voluntad y discernimiento.
Y lo que se crea en todas las técnicas y prácticas es paz, paz y paz.

SUMERGIRTE EN EL YOGA IMPLICA

Ejercitar tu cuerpo y tu alma para la Humanidad, no para ti. 
Tener fe en tu fe y dudar de tus dudas.
Que sólo tú sabes lo que te conviene.
Comprender que el apego es la causa de todo sufrimiento.
Erradicar la competitividad y la comparación.
Sacar a pasear tus resistencias.
Reconocer que los frutos están en el proceso, y no en el resultado.
Ejercitar tu cuerpo físico con el alma. 

- Xavier Satrustegui (Soma) -